Foso ascensor inundado
Peligros asociados a la inundación del foso de un ascensor.
En el foso del ascensor de mi comunidad hay agua ¿es peligroso?
¿Qué riesgos hay cuando el foso del ascensor se inunda? ¿y que solución tiene?
Si el foso del ascensor de su edificio tiene agua, de forma constante, tienen un problema.
Una solución rápida, efectiva, pero temporal, dado que no es posible mantener el foso en esas condiciones, es instalar una bomba que succione el agua que se filtra de forma continua.
Seguidamente se han de tomar varias medidas.
En primer lugar, realizar un análisis del agua existente en el foso del ascensor, para averiguar su procedencia, puesto que no es lo mismo que se trate de un hecho puntual, como, por ejemplo, a consecuencia de la rotura de una tubería de agua o de la red de saneamiento, o bien que se trate de un hecho continuado, como por ejemplo por filtraciones de agua de lluvia por deficiente impermeabilización de la zona afectada, o por subida del nivel freático, ya sea procedente del mar, aguas subterráneas, un pantano, etc.
Si el origen radica en la rotura de una tubería, la solución es la reparación de la misma. Se trataría de un problema simple, con una solución rápida, eficaz y definitiva.
Sin embargo si el problema es por deficiente impermeabilización del foso y, quizás también de la edificación y cimentación, nos encontramos ya con problemas serios y costosos de reparar. No es lo mismo hacer las cosas bien desde el principio, cuando se está construyendo el edificio, teniendo en cuenta las diferencias de cotas y niveles, las aguas subterráneas, el nivel fréatico del mar, etc, que tener que reparar lo mal hecho.
Se nos han dado casos de inundaciones de ascensores, como la que se observa en la fotografía, en la que hay más de 10 cm de agua, de forma constante y permanente, con el consabido riesgo para los usuarios de los ascensores, tanto a nivel de riesgo eléctrico, como a nivel de oxidación de toda la maquinaria, dado que no está preparada para tal aporte de agua, de forma constante. En estos casos, no queda más remedio que anular el uso del ascensor, dado que es evidente el riesgo, en tanto en cuanto no se solucione el problema.
Se dan otros casos de inundación, que afectan a toda la planta de garaje – incluyendo a los fosos de los ascensores, por extensión-, siendo el origen las aguas subterráneas que discurren bajo el edificio o una subida del nivel freático, ya sea del mar o de un pantano, pareciendo el garaje más una piscina, que una zona de aparcamiento.
Esta patología se produce por la falta total de impermeabilización de los muros del garaje o de la losa de cimentación, o bien por una ejecución deficiente de dicha impermeabilización, lo cual provoca la entrada incontrolada del agua.
La consecuencia grave de esta aportación masiva de agua es la más que probable corrosión de la armadura, lo que derivará en problemas estructurales en la edificación.
Artículos relacionados
Sentencia aplacados de fachada
Sentencia condena a indemnizar a 16 propietarios con 360.000 € . ...
Felices Fiestas y feliz 2025
Artículos relacionados ¡NO DUDE EN CONSULTARNOS! PRESUPUESTOS A MEDIDAConcierte una reunión onlineLa comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable DPCON RECLAMACIONES JUDICIALES...
Se pueden reclamar acabados pasado 1 año
La responsabilidad contractual abarca todo tipo de daños. Recientemente hemos vuelto a obtener sentencia condenatoria frente a una conocida promotora. A dicha entidad se le ejercitaba la acción de responsabilidad...
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA
0 comentarios