Normativa Antiincendio según el Código Técnico de la Edificación
Exigencias básicas contra incendios.
La seguridad contra incendios es un aspecto muy importante en la construcción de edificaciones, y el Código Técnico de la Edificación (CTE), como marco normativo de todos los requisitos de la edificación, establece las normativas y requisitos esenciales para garantizar la protección adecuada contra incendios en los edificios. En concreto, se regula en el Documento Básico contra incendios del Código Técnico.
Cumplir con la normativa antiincendio no solo es una obligación legal, sino que también es esencial para proteger la seguridad de los ocupantes y resguardar el patrimonio edificado.
Exigencias básicas de seguridad en caso de incendio, que se establecen en el Código Técnico de la Edificación, que deben cumplirse para que el inmueble cumpla las normativas reglamentarias antiincendio:
-Exigencia básica SI 1.- Propagación interior
En él se establecen las medidas necesarias para limitar el riesgo de propagación del incendio por el interior del edificio. Compartimentación de los inmuebles, descripción de los locales y zonas de riesgo especial, y especial cuidado con la reacción al fuego de elementos constructivos, decorativos y de mobiliario.
-Exigencia básica SI 2.- Propagación exterior
Se pretende limitar el riesgo de propagación del incendio por el exterior, tanto en el edificio, como a otros edificios. Estableciendo las medidas que se deben adoptar en medianerías, fachadas y cubiertas.
-Exigencia básica SI 3.- Evacuación de ocupantes.
Se trata de que el edificio disponga de los medios de evacuación adecuados para que los ocupantes puedan abandonarlo o alcanzar un lugar seguro dentro del mismo en condiciones de seguridad: Ocupación máxima, número de salidas, longitud y dimensión de recorridos de evacuación, protección de escaleras, puertas, señalización, control de humo, y evacuación de personas con discapacidad.
-Exigencia básica SI 4 – Instalaciones de protección contra incendios
El edificio dispondrá de los equipos e instalaciones adecuados para hacer posible la detección, el control y la extinción del incendio, así como la transmisión de la alarma a los ocupantes. Dotación de instalaciones y señalización .
-Exigencia básica SI 5 – Intervención de bomberos
Se facilitará la intervención de los equipos de rescate y de extinción de incendios. Estableciendo las condiciones sobre la aproximación a los edificios, el entorno de los edificios y la accesibilidad de la fachada.
-Exigencia básica SI 6 – Resistencia al fuego de la estructura
La estructura portante mantendrá su resistencia al fuego durante el tiempo necesario para que puedan cumplirse las anteriores exigencias básicas. Estableciendo la resistencia al fuego de la estructura, los elementos estructurales principales, los elementos estructurales secundarios, la determinación de los efectos de las acciones durante el incendio y la determinación de la resistencia al fuego.
El cumplimiento de la normativa antiincendio es responsabilidad de los profesionales de la construcción, arquitectos, ingenieros y otros agentes involucrados en el proceso. Por supuesto la promotora debe asegurarse que su promoción cumple debidamente la normativa de seguridad contra incendio. Además, el CTE exige la emisión de una certificación que garantice el cumplimiento de los requisitos antiincendio para la obtención de licencias y permisos de ocupación.
En caso de tener alguna duda si cumple o no su residencial la normativa antiincendios, póngase en contacto con nosotros.
Artículos relacionados
Sentencia aplacados de fachada
Sentencia condena a indemnizar a 16 propietarios con 360.000 € . ...
Felices Fiestas y feliz 2025
Artículos relacionados ¡NO DUDE EN CONSULTARNOS! PRESUPUESTOS A MEDIDAConcierte una reunión onlineLa comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable DPCON RECLAMACIONES JUDICIALES...
Se pueden reclamar acabados pasado 1 año
La responsabilidad contractual abarca todo tipo de daños. Recientemente hemos vuelto a obtener sentencia condenatoria frente a una conocida promotora. A dicha entidad se le ejercitaba la acción de responsabilidad...
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA
0 comentarios