Reforma chapucera de una vivienda
Hemos decidido embarcarnos en la reforma de nuestra casa y hacerle un lavado de cara, pero al acabar hay muchas cosas que no son como lo hemos pedido ¿qué podemos hacer?
Lo primero que hay que tener en cuenta al hacer una reforma de una vivienda, ya sea solo de un cuarto de baño, o de toda la vivienda, es contratar a una empresa de confianza y con solvencia. Esto no quiere decir que el resto de profesionales se lo vayan a hacer mal, pero, por lo menos debe tomar ciertas precauciones, como son:
– Pedir varios presupuestos, siempre a empresas o profesionales del sector, y del que tenga buenas referencias por otras personas. Porque hay muy buenos profesionales.
– Firmar un contrato, en el que se incluyan los datos de la empresa-profesional que le realizará la obra, el presupuesto detallado de lo que realizará, el modo de pago – que recomendamos que sea por partidas del trabajo realizado, es decir si les van a reformar baños, poner suelos de madera, reformar la cocina, etc.
– Vaya pagando según le finalicen cada partida, ya sea por albañilería, por electricidad, fontanería…
– Debe conservar justificantes de los pagos, ya sea por transferencia, fotocopia de talones nominativos y con la firma del recibí de la empresa, y, por supuesto, que le den factura al finalizar los trabajos.
Una vez finalizada la obra, normalmente se retiene un porcentaje del pago final, hasta la entrega de la obra. Si hay cosas en las que no está deacuerdo, por que está mal hecho, o no es lo acordado, retenga esa cantidad hasta que la obra quede como lo ha contratado.
Si, finalmente, hay desacuerdos entre ambas partes, tendrán que acudir a los Juzgados para resolver la cuestión. Los pasos a dar son los siguientes:
- Encargar un dictamen pericial a un arquitecto, para que compare lo presupuestado con lo ejecutado, y los defectos de la obra. Se cuantificará la diferencia económica y esa cantidad es la que se reclamará.
- Inicialmente se reclamará por la vía amistosa, en caso de no llegar a un acuerdo, en un plazo no superior de 15 días, se procederá a la reclamación judicial de los daños y/o defectos, por incumplimiento de contrato. En algunos casos se da incluso un abandono de la obra, por parte de la constructora. Uno de los pasos importantes a dar, es resolver el contrato entre el propietario y el constructor, y tomar posesión de la obra, al objeto de tener el control de la situación.
- Seguidamente se deberá presentar demanda en el Juzgado correspondiente frente a la empresa constructora o el profesional que le realizó la obra. El juez dictará sentencia a favor del afectado y el culpable deberá pagar la cantidad reclamada y estimada por el juez.
En resumen, infórmese bien que y con quien contrata la obra de su vivienda, para no llevarse disgustos innecesarios, que bastante tiene uno con una obra en casa.
Artículos relacionados
Sentencia aplacados de fachada
Sentencia condena a indemnizar a 16 propietarios con 360.000 € . ...
Felices Fiestas y feliz 2025
Artículos relacionados ¡NO DUDE EN CONSULTARNOS! PRESUPUESTOS A MEDIDAConcierte una reunión onlineLa comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable DPCON RECLAMACIONES JUDICIALES...
Se pueden reclamar acabados pasado 1 año
La responsabilidad contractual abarca todo tipo de daños. Recientemente hemos vuelto a obtener sentencia condenatoria frente a una conocida promotora. A dicha entidad se le ejercitaba la acción de responsabilidad...
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA
0 comentarios