Tipos de cimentación según el tipo de suelo.
Para que no haya asientos diferenciales ni problemas estructurales.
Éstos son los principales tipos de cimentación que existen en el proceso constructivo dependiendo de la naturaleza del terreno y clasificados por los siguientes grupos:
- Cimentación superficial:
Se realizan por “zapatas”, que pueden ser aisladas, combinada o corrida y emparrillada.
La zapata es un bloque de hormigón armado de base rectangular, donde se asienta normalmente un pilar o un elemento estructural, dependiendo de la naturaleza del terreno, se configuran de forma aislada (terrenos firmes y homogéneos), o se juntan entre varias formando una estructura combinada, o se quedan todas atadas entre ellas formando una arriostra (cuando el terreno es más hetereogéneo y con menos capacidad portante).
Y Losa. En el caso de que el terreno sea más desfavorable , esa zapata es del todo continua, y se realiza una “Losa armada”
- Cimentación profunda:
Se utilizan cuando el terreno no es adecuado para la utilización de zapatas, dado que para alcanzar cotas de firmeza del terreno hay que profundizar mucho.
Existen muchos tipos de cimentación profunda, dependiendo de los materiales, longitud grosor, etc.. Pero dependiendo de dónde se ubiquen serán:
-Pilotes aislados
-Grupo de pilotes
-Zonas pilotadas
-Micropilotes.
Dependiendo de la información que arroje el estudio geotécnico sobre la naturaleza del terreno que debe realizarse antes de la construcción de un inmueble, sobre la dureza, compactación, homogeneidad, etc son recomendables unos tipos de cimentación u otros. El proyectista debe haber tenido en cuenta esto para proyectar una cimentación de un tipo u otro, en caso negativo, muy probablemente afecte negativamente a la estructura y se manifiesten daños estructurales. DPcon Reclamación Daños Constructivos.
Artículos relacionados
Tipos de puentes térmicos
Tipos de puentes térmicos y cómo evitarlosenero 5, 2021 Para mejorar la habitabilidad de una vivienda es conveniente evitar la pérdida de eficiencia energética y las molestas humedades por condensación. Éstas se producen...
Feliz y mejor 2021 DPcon
Les deseamos un feliz y mejor 2021 desde DPcon Reclamación daños constructivos.diciembre 17, 2020 Artículos relacionados Aviso legal | Política de Privacidad | Política de CookiesContacto Teléfono Centralita: 646 567 732 Email...
Perito judicial valorando daños constructivos
Valoración del perito judicial en la ejecución.noviembre 18, 2020 Perito judicial en la ejecución de sentencia. En un procedimiento por reclamación de daños constructivos, una vez que ha terminado la fase declarativa, es...
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA
0 comentarios