Necesidad de estudio geotécnico
¿Qué es un estudio geotécnico?
Para construir una edificación es fundamental conocer el terreno donde se edifica. Para ello es necesario realizar un estudio geotécnico del terreno. En él se hacen perforaciones, pruebas de sondeo, calicatas para tener una muestra de las capas del terreno, y conocer su naturaleza, homogeneidad, compactación, dureza, etc.. pues con esa información tan valiosa dependerán decisiones del proyecto y de la cimentación de la obra.
De los datos que arroje el análisis del terreno, normalmente hecho por empresas especialistas, se recomendará un tipo de cimentación u otra, dado que para algunos terrenos dependiendo de su dureza o compactación, será recomendable realizarlo con zapatas arriostradas , una losa armada o realizada con micropilotes.
¿Es obligatorio realizar un estudio geotécnico en una vivienda?
Sí, desde la entrada en vigor del Código Técnico. Para todas las viviendas de uso residencial, edificaciones públicas o industriales es obligatorio realizar un estudio geotécnico previo a la construcción de los mismos.
No obstante, desde siempre, antes de la entrada en vigor del CTE, antes del año 2000, el proyectista se responsabilizaba de dónde había edificado, por lo que en el caso de no tener un estudio geotécnico, y se basaba en otros datos, asumía él el riesgo que suponía equivocarse, puesto que el proyectista es responsable de conocer el terreno donde edifica y adecuar la cimentación a sus características técnicas.
¿Qué pasa si no hay estudio geotécnico?
Que una edificación no tenga estudio geotécnico es muy arriesgado, y si surgen patologías, como asientos diferenciales, muy posiblemente sea debido al desconocimiento del terreno y la indebida elección de la estructura y cimentación del inmueble.
En el caso de que tenga algún problema en su edificación y crea que no se hizo estudio geotécnico , contáctenos , a través de un informe pericial se podrá determinar y reclamar a los responsables. DPcon Reclamación daños constructivos.
Artículos relacionados
Vivienda nueva con daños
Qué hacer si hemos comprado una vivienda nueva y nos encontramos con daños.septiembre 20, 2023 Si Vd acaba de comprar una vivienda de obra nueva, que ha adquirido con la mayor ilusión, lamentablemente debe saber que en...
Daños en terrazas y fachadas
Cómo reclamar los daños en terrazas comunesjulio 18, 2023 ¿Quién tiene que reclamar los daños de las terrazas o fachadas? En ocasiones , a la hora de que una comunidad reclame defectos constructivos por mala ejecución, se...
Demanda reclamación daños
¿Cuánto puede tardar una demanda de daños constructivos?mayo 31, 2023 Aunque se dilate al extremo un procedimiento, el final siempre llega. Valga el caso que vamos a relatar a modo anecdótico, dado que, aunque la Justicia sea...
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA

Buenos dias, Es obligatorio el estudio geotecnico para una edificacion construida el año 1988, no finalizada, (queda pedneitne un 405%, carpinterias suelos y parte no empotrada de intalaciones) de la que se ejecuto el 100% de la estructura i ahora el nuevo propietrario quiere finalizar las obra para dedicarla a residencia familiar? gracias
Estimado D. Antonio:
Antes no era obligatorio el estudio geotécnico, si bien
el proyectista que no obligaba al promotor a tener que realizarlo,
asumía conocer entonces el terreno donde se ubicaba. Un cordial saludo.