Un asiento diferencial se produce cuando existe un hundimiento de una o varias zapatas o pilotes, que hace que la cimentación de una vivienda se desequilibre, inclinando el inmueble hacia ese punto y partiendo y agrietando forjados y elementos estructurales. Suele ser la patología más peligrosa en una vivienda, dado que amenaza con el colapso de la misma.
Reclamar daños estructurales por asentamiento diferencial
Si su vivienda tiene un asiento diferencial, lo mejor es que contacte con nuestra empresa para que un perito-arquitecto (que suelen actuar también como perito-judicial del Juzgado) evalúe correctamente la vivienda y esas patologías estructurales.
Dicho perito especialista en daños constructivos estudiará los problemas estructurales de su vivienda para ver su origen y alcance. Para ello hará una visita in situ al inmueble, fotografiará todas las grietas y fisuras, estudiará los antecedentes (para ello nos tendría que facilitar el proyecto, estudio geotécnico y toda la documentación que disponga). Por otro lado, dado que el asiento diferencial puede estar estabilizado o no, lo mejor sería hacerle seguimiento de su evolución a través de testigos ó fisurómetros y comprobarlos a posteriori por si han experimentado algún movimiento. Por último el perito realizará (con mediciones) la propuesta de reparación más adecuada para poder arreglar la vivienda, cuantificando.
Una vez determinado el origen de los daños, su alcance, con una propuesta de reparación , nuestro departamento jurídico, compuesto por abogados especialistas en daños constructivos, reclamará a los responsables constructivos.

Cómo puedes reclamar fisuras por asentamiento
Existe un plazo de garantía de 10 años para reclamar estos asientos diferenciales. Se empieza a contar desde que se otorgó el acta de recepción de obra (cuando entregan la vivienda). Una vez esté terminado el informe pericial, se podrá demandar a los responsables.
La responsabilidad de un asiento diferencial suele ser del arquitecto proyectista y director de obra, dado que el problema será con casi toda certeza de la cimentación.
No obstante el promotor (si no es una auto-promoción) como promotor-vendedor responde siempre en última instancia, y se le puede reclamar también a él.
Las causas de los asientos diferenciales pueden estar relacionadas con defectos del proyecto por malos cálculos, descenso del terreno o bien por problemas de cimentación. Las consecuencias derivadas son los daños estructurales como las grietas.
Grietas en diagonal y escalonadas causadas por asientos diferenciales
Si tiene en su vivienda grietas diagonales y/o escalonadas tenga cuidado, probablemente sea por un asiento diferencial de la cimentación. Esta forma tan peculiar de las grietas suele ocurrir porque el trazado de las grietas es perpendicular a la dirección del empuje. Normalmente desde la esquina perpendicular a esa grieta es desde donde se está recibiendo toda la tensión, y por ello al final el elemento rompe (y se producen grietas).
Por ello esas grietas diagonales o escalonadas (marcando la fábrica de ladrillos) suelen ser muy indicativas de que se ha producido un asiento diferencial. Consúltenos.
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA