¿Cuánto cuesta un informe pericial?
¿Cuánto cuesta un informe pericial por daños constructivos?
Cuando los propietarios de viviendas afectadas por daños constructivos se plantean reclamar, saben que es necesario que un perito (un arquitecto superior especialista en patologías) visite su vivienda y compruebe los daños, realice una valoración de los mismos, proponga un modo de reparación y realice un informe o dictamen pericial, con un presupuesto de reparación o indemnización para poder reclamárselo judicialmente o extrajudicialmente a los responsables. A menudo, la pregunta que se suelen hacer es si el informe pericial les costará mucho, y si les merecerá la pena asumirlo para la reclamación eventual que pueden hacer .
¿Costará mucho el informe?
El importe del informe dependerá de la cantidad de daños que deban ser recogidos, número de viviendas, su ubicación, mediciones, ensayos necesarios , pruebas, la necesidad o no de contar con presupuestos emitidos por terceras empresas especialistas (de recalces con resinas, geotécnicas, instaladoras oficiales etc…) pero siempre será más económico cuanta más gente se una al objeto de la pericia. A continuación se lo explicamos.
Cómo conseguir que el informe pericial por daños constructivos sea más económico.
Si un informe de una vivienda cuesta, por poner un ejemplo, 1000 €, el hecho de que en ese informe se periten en vez de 1 vivienda, se agrupen varios propietarios afectados, y se periten 4 viviendas, o incluso toda la comunidad de propietarios, el precio del informe no se multiplicará aritméticamente por ese número de afectados, sino que la base principal se mantendrá, subiendo lógicamente un poco el presupuesto pero no de una forma directamente proporcional a la cantidad de viviendas. Al perito, una vez que se desplaza y se pone a realizar los ensayos pertinentes, o a hacer el levantamiento de daños, no le supone un esfuerzo muy grande incluir otras viviendas, que al fin y al cabo tendrán parecidas patologías, cuyo origen y causa serán también similares, y que coincidirán en diagnóstico y partidas de reparación.
Y por ejemplo ese informe de 1000 €, no costará 1000 € x 4= 4000 € sino que costará 1600 €, pero que repartiéndose entre 4 propietarios, saldrá a 400 € cada uno. A más afectados, más económico saldrá.
Y por otro lado, para la eventual reclamación , les conviene aunar fuerzas, dado que no es lo mismo reclamar una vivienda, que reclamar en una demanda colectiva 42 propietarios afectados por los mismo daños. Siempre tendrá más peso delante del juez.
Si tiene alguna pregunta, o quiere solicitar presupuesto para un informe pericial, no dude en contactarnos.
Artículos relacionados
Peritos Sevilla
Perito de daños constructivos en Sevillaenero 24, 2023 Hace unos meses nos realizaron un encargo para que un perito nuestro realizaran un informe pericial de daños constructivos en un residencial de la capital andaluza. ...
Humedad en la casa
Tipos de humedades en las viviendas.enero 4, 2023 Uno de los mayores y más desagradables problemas con que se encuentran los propietarios, es que exista humedad en su vivienda. Para reclamar judicialmente y poder solucionar...
DPcon les desea Felices Fiestas y Feliz Año Nuevo 2023
Felices Fiestas y próspero 2023.diciembre 21, 2022 Artículos relacionados ¡NO DUDE EN CONSULTARNOS! PRESUPUESTOS A MEDIDAConcierte una reunión onlineLa comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable DPCON...
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA

0 comentarios