¿Cuánto cuesta un informe pericial?
¿Cuánto cuesta un informe pericial por daños constructivos?
Cuando los propietarios de viviendas afectadas por daños constructivos se plantean reclamar, saben que es necesario que un perito (un arquitecto superior especialista en patologías) visite su vivienda y compruebe los daños, realice una valoración de los mismos, proponga un modo de reparación y realice un informe o dictamen pericial, con un presupuesto de reparación o indemnización para poder reclamárselo judicialmente o extrajudicialmente a los responsables. A menudo, la pregunta que se suelen hacer es si el informe pericial les costará mucho, y si les merecerá la pena asumirlo para la reclamación eventual que pueden hacer .
¿Costará mucho el informe?
El importe del informe dependerá de la cantidad de daños que deban ser recogidos, número de viviendas, su ubicación, mediciones, ensayos necesarios , pruebas, la necesidad o no de contar con presupuestos emitidos por terceras empresas especialistas (de recalces con resinas, geotécnicas, instaladoras oficiales etc…) pero siempre será más económico cuanta más gente se una al objeto de la pericia. A continuación se lo explicamos.
Cómo conseguir que el informe pericial por daños constructivos sea más económico.
Si un informe de una vivienda cuesta, por poner un ejemplo, 1000 €, el hecho de que en ese informe se periten en vez de 1 vivienda, se agrupen varios propietarios afectados, y se periten 4 viviendas, o incluso toda la comunidad de propietarios, el precio del informe no se multiplicará aritméticamente por ese número de afectados, sino que la base principal se mantendrá, subiendo lógicamente un poco el presupuesto pero no de una forma directamente proporcional a la cantidad de viviendas. Al perito, una vez que se desplaza y se pone a realizar los ensayos pertinentes, o a hacer el levantamiento de daños, no le supone un esfuerzo muy grande incluir otras viviendas, que al fin y al cabo tendrán parecidas patologías, cuyo origen y causa serán también similares, y que coincidirán en diagnóstico y partidas de reparación.
Y por ejemplo ese informe de 1000 €, no costará 1000 € x 4= 4000 € sino que costará 1600 €, pero que repartiéndose entre 4 propietarios, saldrá a 400 € cada uno. A más afectados, más económico saldrá.
Y por otro lado, para la eventual reclamación , les conviene aunar fuerzas, dado que no es lo mismo reclamar una vivienda, que reclamar en una demanda colectiva 42 propietarios afectados por los mismo daños. Siempre tendrá más peso delante del juez.
Si tiene alguna pregunta, o quiere solicitar presupuesto para un informe pericial, no dude en contactarnos.
Artículos relacionados
Tipos de puentes térmicos
Tipos de puentes térmicos y cómo evitarlosenero 5, 2021 Para mejorar la habitabilidad de una vivienda es conveniente evitar la pérdida de eficiencia energética y las molestas humedades por condensación. Éstas se producen...
Feliz y mejor 2021 DPcon
Les deseamos un feliz y mejor 2021 desde DPcon Reclamación daños constructivos.diciembre 17, 2020 Artículos relacionados Aviso legal | Política de Privacidad | Política de CookiesContacto Teléfono Centralita: 646 567 732 Email...
Qué cimentación es más recomendable para cada tipo de suelo
Tipos de cimentación según el tipo de suelo.diciembre 2, 2020 Para que no haya asientos diferenciales ni problemas estructurales. Éstos son los principales tipos de cimentación que existen en el proceso constructivo...
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA
0 comentarios