Observaciones para calificar las humedades en los garajes
A continuación vamos a desarrollar una serie de nociones básicas para que puedan fácilmente clasificar los distintos tipos de humedades que nos podemos encontrar en los garajes. Aprendiendo un poco a clasificarlas nos servirá para afrontarlas , pues según sean, así de complicadas o costosas será su solución, y su distinta responsabilidad.
Humedades que surgen de los muros perimetrales, ocasionadas por filtraciones laterales, por falta de impermeabilización de éstos muros. Cualquier reparación dentro del garaje es prácticamente perder el tiempo, pues para hacerlo bien, hay que hacerlo desde fuera. Debería actuarse desde fuera retirando para ello los elementos que lo permitan, e impermeabilizarse al trasdós. Las soluciones que pasan por realizar cámaras bufas no suelen ser satisfactorias.
Humedades que provienen del propio suelo, -desde abajo hacia arriba- en cuyo caso, es esencial que ubiquemos donde se encuentra la finca, si cerca de la playa, cerca de un río, y si el nivel freático está alto. En ese caso, la cimentación –aun siendo una losa armada- podría estar mal impermeabilizada o sellada. Para el caso que sean de ésta clase las humedades, es fácil detectar a través de un análisis del agua –simplemente una jeringa, un pequeño recipiente estéril comprado en una farmacia, (2 euros)- y usted mismo puede obtener una prueba y mandar a analizar el agua a Laboratorios especializados (50 Euros), y le van a detectar en estos análisis:
Si las aguas son de corrientes subterráneas, entonces pueden provenir por defecto de previsión del proyecto, o por carencia de cementos hidrófugos en la construcción.
Si se trata de aguas tratadas con cloro, pueden provenir por averías de la red de suministro del ayuntamiento, que entra a la cimentación del edificio. Cabe reclamar a la administración o sociedad concesionaria del agua.
O si son saladas pueden ser del mar, entonces el vaso de la cimentación no se ha hecho hermético. La cimentación debería haberse tratado con unos cementos hidrófugos (que no dejan pasar la humedad o filtraciones de agua)
También pueden venir de filtraciones o goteras por averías de los tubos de desagüe, en sus codos fundamentalmente de aguas sucias o pluviales que hay instalados en el techo del forjado del garaje.
Con esas simples observaciones, y si hacen algunas fotografías, y nos la remiten, antes que se celebre la reunión de la comunidad en que se trate el asunto, podrán indicarles a los propietarios, la importancia de dichas humedades y su posibilidad de reclamación ante los responsables.
Artículos relacionados
Sentencia aplacados de fachada
Sentencia condena a indemnizar a 16 propietarios con 360.000 € . ...
Felices Fiestas y feliz 2025
Artículos relacionados ¡NO DUDE EN CONSULTARNOS! PRESUPUESTOS A MEDIDAConcierte una reunión onlineLa comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable DPCON RECLAMACIONES JUDICIALES...
Se pueden reclamar acabados pasado 1 año
La responsabilidad contractual abarca todo tipo de daños. Recientemente hemos vuelto a obtener sentencia condenatoria frente a una conocida promotora. A dicha entidad se le ejercitaba la acción de responsabilidad...
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA
Humedades en comunidad garajes
Estimada Dª Ana:
Por favor, cuéntenos su problemática ampliando
información a dpcon@dpcon.es y le podremos asesorar
y emitir presupuesto en su caso. Un cordial saludo.