La importancia de los ensayos e informes especializados
Nuestros arquitectos realizan dictámenes periciales, muy exhaustivos, que, si es preciso se complementan con ensayos de empresas especializadas en otros campos profesionales, para diagnosticar con más detalle ciertas patologías y así completar los dictámenes que serán la base de una demanda en un procedimiento judicial de reclamación de defectos constructivos.
Cuando en una edificación, además de defectos constructivos como filtraciones y humedades, grietas, deficiente aislamiento tanto térmico como acústico, etc, resulta que tienen problemas de otro tipo que se salen del ámbito de los defectos constructivos y de la especialidad de un arquitecto superior, entonces hay que recurrir a otros profesionales, para complementar el diagnóstico de los diversos problemas.
Ejemplos de ensayos o Informes necesarios hay múltiples, pero véase algunos como botón de muestra:Cuando en una edificación, además de defectos constructivos como filtraciones y humedades, grietas, deficiente aislamiento tanto térmico como acústico, etc, resulta que tienen problemas de otro tipo que se salen del ámbito de los defectos constructivos y de la especialidad de un arquitecto superior, entonces hay que recurrir a otros profesionales, para complementar el diagnóstico de los diversos problemas.
– Sistema de ACS (Agua Caliente Sanitaria), que funciona con placas solares. En un caso como este es preciso que un Ingeniero Industrial realice un estudio e Informe del estado de todo el sistema (calderas, válvulas, placas solares, rendimiento del sistema, etc), para que nuestro arquitecto lo incluya en su Dictamen y todo ello se aporte como documentos probatorios junto a la demanda.
– Análisis de aguas, para determinar el tipo de aguas y su procedencia, lo cual deberá ser realizado por un Laboratorio de Análisis.
– Análisis de mortero de fachadas, de hormigón de pavimento de garaje, etc, que deberá ser realizado en un Laboratorio especializado en control de estructuras y suelos.
– Estudio para determinar el origen de los problemas en un jardín de diseño paisajista – véase podedumbre de vegetación y árbolado, deficiente drenaje-, siendo necesaria el apoyo de un Ingeniero agrónomo, que realice este tipo de peritajes con el objeto de defenderlo ante los Juzgados.
– Ensayos en piscinas, por pérdidas de la lámina de agua, fallos en los skimmers, grietas en el vaso de piscina, hundimiento o inclinación del vaso de la piscina, etc. Para estas patologías pueden hacer falta 2 especialistas. Por un lado empresas especializadas en piscinas y su mantenimiento, que detecten si el problema de la pérdida de agua es por evaporación o por otras causas. Y respecto al vaso de la piscina, un estudio topográfico, para realizar mediciones, y su seguimiento en el tiempo, del hundimiento o inclinación del vaso.
Estos son meros ejemplos de la complejidad que puede tener el diagnóstico del estado de un edificio y/o vivienda. Podríamos exponer infinidad de pruebas, ensayos y estudios, pero, en resumen, para cada caso hay una solución y un especialista, por lo que lo pueden dejar en nuestras manos, que nuestra empresa gestionará todas las necesidades que puedan tener nuestros clientes, para reclamar de forma contundente los defectos constructivos de los que adolecen sus viviendas.
Artículos relacionados
Sentencia aplacados de fachada
Sentencia condena a indemnizar a 16 propietarios con 360.000 € . ...
Felices Fiestas y feliz 2025
Artículos relacionados ¡NO DUDE EN CONSULTARNOS! PRESUPUESTOS A MEDIDAConcierte una reunión onlineLa comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable DPCON RECLAMACIONES JUDICIALES...
Se pueden reclamar acabados pasado 1 año
La responsabilidad contractual abarca todo tipo de daños. Recientemente hemos vuelto a obtener sentencia condenatoria frente a una conocida promotora. A dicha entidad se le ejercitaba la acción de responsabilidad...
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA
0 comentarios