¿Quién tiene que reparar unas filtraciones que afectan a algunos propietarios en una mancomunidad de garajes?
Nos consultan si en una mancomunidad de garajes , constituida en unos garajes compartidos de dos comunidades de propietarios, al haberse apreciado una filtración que afecta a varias plazas de garajes y trasteros de una comunidad en concreto, quién debería responder de estos daños, una comunidad, la otra o la mancomunidad de garajes.
Obligación de mantenimiento de la comunidad de propietarios.
Primero debemos recordar que el art. 10.1 de la Ley de Propiedad Horizontal 49/1960, de 21 de julio, en su párrafo a) establece el carácter obligatorio de los trabajos y las obras que resulten necesarias para el adecuado mantenimiento y cumplimiento del deber de conservación del inmueble y de sus servicios e instalaciones comunes, incluyendo en todo caso, las necesarias para satisfacer los requisitos básicos de seguridad, habitabilidad y accesibilidad universal.
En este sentido, la jurisprudencia ha señalado que, en los casos en los que las filtraciones o inundaciones provengan de la mala conservación del edificio y sus instalaciones -incluso compartidas con otros edificios-, especialmente cuando ese mal estado se haya puesto de manifiesto por el propietario, se aplicará el art. 1907 CC (SSTS 20 de abril de 1993 y, más recientemente, de 1 de julio de 2000 ), sólo excluyendo la responsabilidad de la Comunidad cuando conste la intervención negligente de un tercero y no haya nada que reprochar a la conducta de aquélla o cuando su conducta no haya tenido intervención causal ( STS de 19 de diciembre de 2006 ).
Es decir, que la comunidad de dichos propietarios afectados, sí debe responder del mantenimiento y reparación de dichas filtraciones, sin perjuicio de en su caso, repetir o reclamar frente a la mancomunidad, la empresa concesionaria de aguas o quien sea.
Pero además, en el caso que nos ocupaba, está claramente constituida una servidumbre “ad hoc” sobre el uso del garaje y su contribución de gastos hasta cierto límite físico (hasta las dos puertas que dan acceso a los trasteros y a las salida de cada uno de los edificios, donde precisamente se había ocasionado la filtración) por lo que lo pactado en la servidumbre, prevalecerá respecto al resto.
Si tiene alguna duda, consultenos.
Artículos relacionados
Pendiente rampa de garaje
Pendiente máxima de rampa de garaje según normativa.marzo 8, 2023 Recibimos la siguiente consulta: “La rampa de nuestro garaje tiene demasiada pendiente, hay una curva pronunciada y creemos que el acceso es muy pequeño” ...
Denunciar constructora
Denunciar constructora por defectos.febrero 7, 2023 Acabamos de comprar una vivienda de reciente construcción, y viviendo en ella unos meses, hemos observado muchos defectos que afectan a la habitabilidad de la vivienda, y...
Peritos Sevilla
Perito de daños constructivos en Sevillaenero 24, 2023 Hace unos meses nos realizaron un encargo para que un perito nuestro realizaran un informe pericial de daños constructivos en un residencial de la capital andaluza. ...
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA

Tengo un garaje cerrado,por culpa de la humedad se ha debilitado la pared y una rata ha pasado a mi parcela, me ha comido los cables de las dos motos que tengo.la.comunidad no quiere arreglarme la pared ni las motos.que puedo hacer?.Me podéis ayudar.muchas gracias.
Estimado Sr. Aitor:
La comunidad está obligada a mantener
los garajes y el edificio en buen estado
y deben responder del perjuicio causado
a cualquier vecino. Otra cosa es que Vd
debe acreditarlo con un informe pericial.
Un cordial saludo.
Muy buenas, tengo una humedad en la pared de mi plaza de garaje. Lo he comunicado al administrador y dice que el arreglo me corresponde a mi al no tratarse de zona común. Es esto cierto?
Estimado D. Rafael
Lo dudamos, la pared de su plaza seguramente sea un muro estructural, ¿no?
En ese caso sería zona común. Un cordial saludo.