Cómo denunciar a una promotora por defectos de construcción.

julio 15, 2020

 Reclamar a la promotora por defectos de construcción. 

           Muchos clientes nos plantean tener que «denunciar» a la promotora a la que le han comprado su vivienda por defectos de construcción.

             En la compra de una vivienda de obra nueva, se invierte mucha ilusión, una gran cantidad de dinero en ella, y una hipoteca que nos va  acompañar seguramente gran parte de nuestra vida, por lo que es indeseable encontrarnos defectos constructivos como humedades, filtraciones,  grietas, fisuras,  problemas en las ventanas,  instalaciones, garajes etc..

   ¿Debo denunciar a la promotora ante consumo?

          No, si son daños de entidad. Sólo si tiene daños tan pequeños y/o sólo quieren dejar una queja formal que probablemente se pierda entre la burocracia administrativa acuda a consumo.  Pero lo mejor es requerir a la promotora extrajudicialmente para que se intente llegar a un acuerdo y o que le reparen debidamente o le indemnicen para que Vd lo pueda hacer por su cuenta, y en caso de no llegar a un acuerdo, demandarles judicialmente.

¿Y qué daños puedo poner en el requerimiento?

       Lo mejor para enumerar los daños que adolece su vivienda y que sean reclamables es encargar un informe pericial. Un perito especialista le dirá los daños que puede reclamarles, cómo se deben reparar y a cuánto asciende esa reparación.

 Demanda por daños constructivos a la promotora.

        En el caso de que de dicho requerimiento no se consiga la reparación, entonces ya se debe recurrir ante los tribunales de justicia, e interponer una demanda (denuncia sería por una causa penal)  frente a la promotora o a los responsables constructivos.

                 Para ello , debe Vd asesorarse por especialistas en la materia. Si tiene alguna duda, consúltenos. 

2 Comentarios
  1. Maria

    Hola Buenas tardes
    Tenemos una discrepancia aqui en nuestra mancomunidad.
    Somos un recinto con nueve comunidades , con zona comunitaria.
    Queremos denunciar a la promotora ,por defectos de construccion tanto en zona comun ,como individual, para hacer mas fuerza lo vamos hacer como mancomunidad las nueve juntas. La discrepancia es , que ha venido un perito y ha valorado que hay cuatro terrados de differentes escaleras que hay que arreglar urgente por goteras. Nos quieren pasar una derrama a la mancomunidad para arreglar los terrados de esas cuatro escaleras , alegando donacion solidaria .
    Nls pueden obligar a pagar?
    O estamos en nuestro derecho de esperar al juicio?
    Es legal pasar esa derrama(donacion) a la mancomunidad cuando los terrados son individuales de cada escalera?
    Gracias de antemano

    Responder
    • DPcon reclama los daños de tu vivienda

      Estimada Dª María:

      Gracias por haberse puesto en contacto con nosotros. Aunque lo normal es no reparar ningún daño
      y esperar a que se dicte sentencia en reclamación de daños, por urgente necesidad sí puede recomendar
      un perito que se reparen ciertos elementos antes del pleito, dado que de no hacerlo, podría suponer un agravamiento
      y un perjuicio aún mayor. Y en esos casos sí es preferible hacerlo, pero dejando constancia de su reparación para
      reclamar los importes a los demandados. Por otro lado, no entendemos eso de «donación solidaria», si esos terrados
      son un elemento común a la mancomunidad, para que toda la mancomunidad responda de su reparación y conservación,
      debería estar definido en los estatutos o escritura de la mancomunidad, si no, debería pechar cada comunidad
      con esos gastos individuales como se hace normalmente, sin perjuicio de que se reclamen esos importes en el pleito.

      Si quiere que le facilitemos presupuesto de un informe pericial más completo o de la parte jurídica, no dude en consultarnos.
      Un cordial saludo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » DPCON RECLAMACIONES JUDICIALES SL
Finalidad » Prestación de servicios requeridos
Legitimación » tu consentimiento
Destinatarios » No se cederán datos a terceros.
Derechos » Tiene derecho de acceso, rectificación y supresión

Artículos relacionados

Pendiente rampa de garaje

Pendiente máxima de rampa de garaje según normativa.marzo 8, 2023              Recibimos la siguiente consulta: “La rampa de nuestro garaje tiene demasiada pendiente, hay una curva pronunciada y creemos que el acceso es muy pequeño”        ...

Denunciar constructora

Denunciar constructora por defectos.febrero 7, 2023                  Acabamos de comprar una vivienda de reciente construcción, y viviendo en ella unos meses, hemos observado muchos defectos que afectan a la habitabilidad de la vivienda, y...

Peritos Sevilla

Perito de daños constructivos en Sevillaenero 24, 2023                Hace unos meses nos realizaron un encargo para que un perito nuestro realizaran un informe pericial de daños constructivos en un residencial de la capital andaluza.      ...

¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!

PRESUPUESTOS A MEDIDA

Concierte una reunión online

15 + 8 =

LOPD-RGPD-LSSI

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable DPCON RECLAMACIONES JUDICIALES S.L. Esta comunicación se 'utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicaran a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.
En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a a dpcon@dpcon.es.

Contacto

Teléfonos:  911 61 01 65 

                     646 567 732

Email: dpcon@dpcon.es

Sede central:  Paseo de la Castellana 91, 4º-1
CP 28046,  Madrid

SERVICIO EN TODA ESPAÑA