Constructora que no quiere arreglar desperfectos.
Respuestas habituales de las constructoras.
¿Qué hacer ante sus muchas excusas?
Cuando en una promoción de obra nueva recién entregada, los propietarios reclaman a la constructora en base a un listado de desperfectos, o incluso le interponen un requerimiento, puede pasar dos cosas:
1) Que al principio, puede que la constructora o promotora envíe a personal a hacer ciertas reparaciones, aunque esos arreglos sean unos remiendos no muy ortodoxos, sino más bien provisionales, no actuando sobre el origen de los daños, sino de forma superficial, que indudablemente no van a evitar que vuelvan a surgir los daños.
2) Por otro lado, puede que la constructora rechace reparar esos daños por estos motivos:
a) Manifestando que ya ha transcurrido el plazo legal para responder por los mismos.
b) Manifestando que esos daños no son responsabilidad suya, y que se deben al mal uso de la comunidad de propietarios o a la falta de mantenimiento.
Ante estas respuestas poco satisfactorias de la constructora/promotora debe asesorarse con una empresa especialista dado que:
1) No se pueden tolerar las reparaciones a parches de la constructora. Se debe hacer un reparación integral actuando sobre la etiología del daño. Si se trata de humedades en un paramento, por ejemplo, no basta con sanear y pintar. Habrá que impermeabilizar bien ese paramento para que no vuelvan a salir esas humedades.
2) Sobre el rechazo de plano debe saber:
a)Algunos daños que la promotora achaca estar prescritos por considerarlos malos acabados (reclamables en el plazo de garantía de 1 año previsto en el segundo párrafo del artículo 17.1.b, de la LOE ) , pero en realidad son daños de habitabilidad (reclamables en el plazo de garantía de 3 años, según 17.1.b) de la LOE).
b)Es muy improbable que esos daños sean causados por falta de mantenimiento (si la comunidad está recién entregada) y por mal uso, si son propiamente defectos constructivos.
Por ello, insistimos que ante el rechazo de la promotora a reparar o responder por esos desperfectos, lo mejor es consultar con una empresa especialista, para que se los perite y reclame adecuadamente, y que finalmente respondan. DPcon Reclamación Daños constructivos.
Artículos relacionados
Sentencia garaje inhábil que incumplía el plano
La plaza era pequeña y no grande y tenía mucha dificultad en la maniobra.octubre 16, 2023 El departamento jurídico de DPcon ha vuelto a obtener una nueva sentencia buena sobre plaza de garaje inhábil, esta vez en un...
Vivienda nueva con daños
Qué hacer si hemos comprado una vivienda nueva y nos encontramos con daños.septiembre 20, 2023 Si Vd acaba de comprar una vivienda de obra nueva, que ha adquirido con la mayor ilusión, lamentablemente debe saber que en...
Daños en terrazas y fachadas
Cómo reclamar los daños en terrazas comunesjulio 18, 2023 ¿Quién tiene que reclamar los daños de las terrazas o fachadas? En ocasiones , a la hora de que una comunidad reclame defectos constructivos por mala ejecución, se...
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA

Hola! Mí esposo y yo compramos una casa y la contructora no arregla los desperfectos y estamos por hacer el cierre q podemos hacer?
Estimada Dª Angélica:
Gracias por su consulta. Lo mejor que puede hacer es encargar un informe pericial
para valorar todos los desperfectos (tanto los que conozca
como los que no) y reclamárselos adecuadamente a la responsable.
Nos quedamos a su disposición en el teléfono 911 61 01 65 o en la
dirección de correo electrónico dpcon@dpcon.es. Un cordial saludo.
Buenas. He comprado un piso de obra nueva que me entregaron en diciembre del 2021. Vía wassap y correo electrónico envío los defectos, cristales rayados , última respuesta el día 17 de junio del 2022 que se están fabricando. Suelo y bañera rayados( viene a repararlo con un esmalte de uñas y pulen la bañera quedando igual o peor. Plaza de garaje queda parado el agua que suelta el coche y al moverlo todos los días no seca con el engorro de hacer virguerias para no meter el pie en el agua al ir el agua a la puerta del copiloto. El piso es comprado en plano y la terraza( es un ático) no tiene nada que ver con lo que nos muestran en video y infografía de la obra. He pedido una hoja de reclamaciones y la voy a entregar en el ayuntamiento en la oficina del consumidor. El final de obra ha sido el 22 del 6 del 2021. Estoy en plazo para hacer la reclamación? Muchas gracias
Estimada Dª Berta:
Gracias por contactar con nosotros. Sí, está en plazo para reclamar los daños
de habitabilidad y los incumplimientos contractuales (los daños de acabado seguramente no)
Si quiere que le facilitemos presupuesto de informe pericial y en su caso reclamación
jurídica, debería mandarnos más información y documentación de la misma.
Sin otro particular, un cordial saludo.
DPcon Reclamación Daños Constructivos.