Constructora que no quiere arreglar desperfectos.
Respuestas habituales de las constructoras.
¿Qué hacer ante sus muchas excusas?
Cuando en una promoción de obra nueva recién entregada, los propietarios reclaman a la constructora en base a un listado de desperfectos, o incluso le interponen un requerimiento, puede pasar dos cosas:
1) Que al principio, puede que la constructora o promotora envíe a personal a hacer ciertas reparaciones, aunque esos arreglos sean unos remiendos no muy ortodoxos, sino más bien provisionales, no actuando sobre el origen de los daños, sino de forma superficial, que indudablemente no van a evitar que vuelvan a surgir los daños.
2) Por otro lado, puede que la constructora rechace reparar esos daños por estos motivos:
a) Manifestando que ya ha transcurrido el plazo legal para responder por los mismos.
b) Manifestando que esos daños no son responsabilidad suya, y que se deben al mal uso de la comunidad de propietarios o a la falta de mantenimiento.
Ante estas respuestas poco satisfactorias de la constructora/promotora debe asesorarse con una empresa especialista dado que:
1) No se pueden tolerar las reparaciones a parches de la constructora. Se debe hacer un reparación integral actuando sobre la etiología del daño. Si se trata de humedades en un paramento, por ejemplo, no basta con sanear y pintar. Habrá que impermeabilizar bien ese paramento para que no vuelvan a salir esas humedades.
2) Sobre el rechazo de plano debe saber:
a)Algunos daños que la promotora achaca estar prescritos por considerarlos malos acabados (reclamables en el plazo de garantía de 1 año previsto en el segundo párrafo del artículo 17.1.b, de la LOE ) , pero en realidad son daños de habitabilidad (reclamables en el plazo de garantía de 3 años, según 17.1.b) de la LOE).
b)Es muy improbable que esos daños sean causados por falta de mantenimiento (si la comunidad está recién entregada) y por mal uso, si son propiamente defectos constructivos.
Por ello, insistimos que ante el rechazo de la promotora a reparar o responder por esos desperfectos, lo mejor es consultar con una empresa especialista, para que se los perite y reclame adecuadamente, y que finalmente respondan. DPcon Reclamación Daños constructivos.
Artículos relacionados
Sentencia aplacados de fachada
Sentencia condena a indemnizar a 16 propietarios con 360.000 € . ...
Felices Fiestas y feliz 2025
Artículos relacionados ¡NO DUDE EN CONSULTARNOS! PRESUPUESTOS A MEDIDAConcierte una reunión onlineLa comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable DPCON RECLAMACIONES JUDICIALES...
Se pueden reclamar acabados pasado 1 año
La responsabilidad contractual abarca todo tipo de daños. Recientemente hemos vuelto a obtener sentencia condenatoria frente a una conocida promotora. A dicha entidad se le ejercitaba la acción de responsabilidad...
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA

Hola! Mí esposo y yo compramos una casa y la contructora no arregla los desperfectos y estamos por hacer el cierre q podemos hacer?
Estimada Dª Angélica:
Gracias por su consulta. Lo mejor que puede hacer es encargar un informe pericial
para valorar todos los desperfectos (tanto los que conozca
como los que no) y reclamárselos adecuadamente a la responsable.
Nos quedamos a su disposición en el teléfono 911 61 01 65 o en la
dirección de correo electrónico dpcon@dpcon.es. Un cordial saludo.
Buenas. He comprado un piso de obra nueva que me entregaron en diciembre del 2021. Vía wassap y correo electrónico envío los defectos, cristales rayados , última respuesta el día 17 de junio del 2022 que se están fabricando. Suelo y bañera rayados( viene a repararlo con un esmalte de uñas y pulen la bañera quedando igual o peor. Plaza de garaje queda parado el agua que suelta el coche y al moverlo todos los días no seca con el engorro de hacer virguerias para no meter el pie en el agua al ir el agua a la puerta del copiloto. El piso es comprado en plano y la terraza( es un ático) no tiene nada que ver con lo que nos muestran en video y infografía de la obra. He pedido una hoja de reclamaciones y la voy a entregar en el ayuntamiento en la oficina del consumidor. El final de obra ha sido el 22 del 6 del 2021. Estoy en plazo para hacer la reclamación? Muchas gracias
Estimada Dª Berta:
Gracias por contactar con nosotros. Sí, está en plazo para reclamar los daños
de habitabilidad y los incumplimientos contractuales (los daños de acabado seguramente no)
Si quiere que le facilitemos presupuesto de informe pericial y en su caso reclamación
jurídica, debería mandarnos más información y documentación de la misma.
Sin otro particular, un cordial saludo.
DPcon Reclamación Daños Constructivos.
Hola, mi consulta es referida a una reforma en un pequeño embalse de agua; al poco tiempo de estar realizada, y pagada, empezaron a agrietarse las paredes, con lo que me puse en contacto con el constructor para que lo subsanara, y todavía no lo ha hecho,(siempre que se lo he recordado me ha dado alguna fecha, pero hace casi 8 años).
Que se puede hacer?
Estimado D. Mariano:
Si quiere póngase en contacto con nosotros,
pero por los plazos que comenta, probablemente esté ya prescrita
su reclamación. Un saludo.
Yo hice una reforma integral , en 2024. Terminaron ( bueno es dijeron que no es verdad ) y llegamos 3 meses viviendo en esa casa reformada entera. Y todos los días con fallos tanto de corriente como de otra scosa snos dice que ya vendrán pero no aparecen. ,mi pregunta hay tiempo para que lo arreglen o cuando les dé la gana hacerlo y puedo llamar a otra empresa y pasarles la cuenta a ellos. ? Puedo denunciar al arquitecto por no habe rechoncho su trabajo al finalizar la obra y si cobrar el ? Cuantos años tengo de garantía de la obra de 86.000€ ellos dicen ahora que son dos. Pero no lo creo
Estimado Jose Luis:
Vd. tiene 5 años de garantía para reclamar el perfecto cumplimiento del contrato.
Por lo tanto, dependerá de con quién tiene firmado el contrato de arrendamiento de obra.
Si es con el constructor, éste tiene que responder, durante 5 años, del buen fin de la obra ejecutada.
Pero le aconsejamos antes averigüe si dicha empresa constructora es solvente antes de interponer cualquier
acción o realizar un desembolso. Un cordial saludo.
Perdón puse constructora y es una empresa dedicada a las reformas integrales en valladolid y no se hizo contrato, llegamos a un acuerdo verbal entre la dueña y yo y nada se habló de la garantía solo que estaba garantizado la obra , en ese contrato verbal ellos dijeron cosas que luego el arquitecto dijo que no se podia , el contrato verbal entre los dos sólo se.mantubo el 10 % lo demás el arquitecto lo denegó
Yo con el arquitecto le rube que llamar ma sde 5 veces para que viera la obra y que rectificaran y si. Ya se hará. Y al final nada hizo
Estimado Jose Luis:
Como le deciamos debe acreditar bien el encargo
a dicha empresa de reformas y estudiar su solvencia.
Un saludo
Buenas noches, estamos esperando fecha para la entrega de llaves de una casa nueva que hemos comprado y antes hemos podido realizar una visita a la misma donde hemos podido detectar numerosos defectos de construcción,¿nos podemos negar a la entrega de llaves hasta que no estén reparados los defectos?. El constructor nos dice que se van a reparar pero que van a tardar, pero que tenemos que cerrar la fecha de entrega de llaves,¿esto es así?
Gracias
Estimada Dª Cecilia
Es indiferente, Vd debe escriturar y facilitar la entrega
de llaves, y la constructora tiene el deber de arreglar
los desperfectos o repasos que se encuentre. Pero independientemente
de esto Vd tiene los plazos legales de la LOE (1, 3 y 10 años) y el
plazo contractual de 5 años para reclamar. Un cordial saludo
Buenos dias
Contratamos un constructor para hacer casa nuevo,el se ocupo de todo ,ahora despues de y meces,tenemos humedades,techos amarillos,ventanas que por dentro tene agua,todo mal hecho,y siempre evita arreglar las cosas,estoy deseperada
En casa por debajo de la puerta me entraba agua,tuve que comprar una contrapuerta
Que puedo hacer,como denunciar
Estimada Dª Marinela Dan
Lo primero debería encargar un informe pericial
de un perito que realice el levantamiento de daños
y luego en base a ese informe, reclamar.
Nos quedamos a su disposición.
Un cordial saludo
Bueno, lo que me están haciendo a mí no tiene nombre, yo compré una vivienda adaptada P.M.R. en planos, y desde entonces empezó mi calvario, cuando me dijeron que el parking qué me correspondía era nada más salir de la puerta contraincendios de los ascensores hacia el aparcamiento el tercero hacia la izquierda y el trastero está a unos 80 ó 100 metros teniendo que pasar por 3 puertas contraincendios y para colmo no cumple con las medidas mínimas para poder girar la silla de ruedas, entonces le dije que eso no era ni lógico ni normal ni no lo veía normal porque al ser minusválido debería de tener el parking y trastero juntos y encima con unas medidas mínimas para yo poder entrar y girar con la silla de ruedas, total que me decía que no que eso estaba así estipulado que no sé qué total que quedó en preguntarlo efectivamente al poco tiempo me llamó me dijo que no que eso que era así que sí que era así que era así vale llega el día de la firma ya se terminó la obra firmamos la escritura todo me vengo aquí a vivir con la mudanza todo el rollo y me doy una vuelta por los parking y veo que en cada nivel de parking hay uno específicamente para minusválidos, entonces me pongo y le pregunto a los propietarios me informó de quiénes son y le pregunté uno por uno y sí uno sí era gran invalidez uno vale pero dos no son ni minusválidos ni nada son personas normal y corriente no tiene ninguna minusvalía, pues eh lo reclamos en la aplicación que tienen para poner la incidencias que yo veo algunas cosas que no son incidencias son mala construcción pero bueno que los reclamos una y otra vez uno y otra vez y me contestan de que no de que como ya hicimos la escritura y que se me dijo antes de eso y yo he firmado la escritura pues ya está que eso es lo que hay y que si tiene los metros que dice la ley el trastero, cuando el trastero de ancho tiene 1,56 y de largo tiene dos metros y poco o sea que 1,56 cuando yo le ponga dos estanterías a los lados de 40 centímetros de 30 o de 40 centímetros no me da ni para entrar con la silla de ruedas efectivamente tiene los metros pero vacío, bueno y en la casa al ser adaptada porque yo me la compré vivienda adaptada para minusválidos el cierre de la terraza no me lo han embutido la terraza la han hecho a nivel que no evacua el agua no me han puesto asideros en los cuartos de baño los platos de ducha no son platos de ducha el acabado es con la misma solería pero haciendo la caída del agua para el sumidero y resbala resbala mucho no son antideslizantes y mucho más desperfectos que estoy harto de reclamarlo vamos que tengo aquí reclamaciones una y otra vez y una y otra vez y me lo resuelven me lo quitan como si me lo hubieran arreglado y no me lo arreglan y yo vuelvo a ponerlo y me lo ponen otra vez como si estuviera resuelto.como le ponemos al niño?
Estimado F.Javier
Lamentamos lo que le ha sucedido. Si quiere mándenos
un correo electrónico a dpcon@dpcon.es y le facilitaremos
presupuesto. Un cordial saludo.