Culpar al propietario del moho y hongos

mayo 8, 2019

Es una canallada culpar al propietario del moho y hongos de su vivienda

En lugares fríos, son muy importantes, y recurrentes, los cerramientos de PVC o de Aluminio, con dobles acristalamientos.

Las deficiencias, repetidas, consisten, en las humedades que aparecen en paredes, por filtraciones entre las ventanas de PVC y la obra.

En muchos casos, se producen «por filtración entre las carpinterías exteriores los cerramientos, con la consiguiente aparición de manchas, mohos el deterioro desprendimiento de los acabados interiores». (Hay todo un repertorio de daños, fotografiados por nosotros, con variantes incluso, de entradas de aire, y otras deficiencias dispares como insalubridad y malos olores).   

 ¿Cuál es la contestación en los juzgados de los responsables?: pues que se deben a un defecto de sellado (aspecto relacionado con la ejecución de la obra) y de mantenimiento (pues el sellado, con el tiempo, puede ir desapareciendo, -dicen-). Pero este daño realmente no es puntual, -de una vivienda-, sino que es generalizado, y en muchas viviendas del mismo edificio, se reitera.

  • En una vivienda, la estanqueidad cumple una función relevante, pues la correcta impermeabilización de los paramentos evita filtraciones al interiorcon la consiguiente aparición de hongos y moho (manchas insalubres y negruzcas en paredes). La responsabilidad con relación a estos daños, es del Arquitecto y del Aparejador de la Obra.

Del primero, por no haber previsto en el proyecto una solución constructiva correcta, pues confió exclusivamente la estanqueidad, a la mera colocación de un “sellado” de PVC. Pero el Arquitecto, no debió quedarse ahí; tuvo que ofrecer soluciones constructivas para evitar filtraciones, haciéndolas constar en el proyecto.

Debe de prever en el proyecto, unas medidas, que eviten las filtraciones del agua de lluvia, pues un simple “sellado” del PVC, por su propia simpleza y naturaleza, desaparece con el tiempo, y es del todo insuficiente.

La del Aparejador también, incluso, si realizó en su momento, pruebas de estanqueidad y escorrentías, no las realizaría éstas, de forma adecuada, pues las humedades evidentemente aparecieron. Ahora viene lo peor:

En nuestras visitas a viviendas con estos daños, ha solido existir, una postura de resignación de sus moradores, propiciada por la consiguiente carga por su propia culpa (inducida y mentirosa por cierto), de que el moho, se debe a una falta de ventilación de la vivienda (según le han dicho la Promotora, o la Dirección de Obra, o la Constructora). Y echar la culpa al sufriente morador, que soporta ese frío, e insalubridad, es una canallada.

Si su problema es éste, o parecido, no dude en contactarnos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » DPCON RECLAMACIONES JUDICIALES SL
Finalidad » Prestación de servicios requeridos
Legitimación » tu consentimiento
Destinatarios » No se cederán datos a terceros.
Derechos » Tiene derecho de acceso, rectificación y supresión

Artículos relacionados

Pendiente rampa de garaje

Pendiente máxima de rampa de garaje según normativa.marzo 8, 2023              Recibimos la siguiente consulta: “La rampa de nuestro garaje tiene demasiada pendiente, hay una curva pronunciada y creemos que el acceso es muy pequeño”        ...

Denunciar constructora

Denunciar constructora por defectos.febrero 7, 2023                  Acabamos de comprar una vivienda de reciente construcción, y viviendo en ella unos meses, hemos observado muchos defectos que afectan a la habitabilidad de la vivienda, y...

Peritos Sevilla

Perito de daños constructivos en Sevillaenero 24, 2023                Hace unos meses nos realizaron un encargo para que un perito nuestro realizaran un informe pericial de daños constructivos en un residencial de la capital andaluza.      ...

¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!

PRESUPUESTOS A MEDIDA

Concierte una reunión online

10 + 9 =

LOPD-RGPD-LSSI

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable DPCON RECLAMACIONES JUDICIALES S.L. Esta comunicación se 'utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicaran a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.
En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a a dpcon@dpcon.es.

Contacto

Teléfonos:  911 61 01 65 

                     646 567 732

Email: dpcon@dpcon.es

Sede central:  Paseo de la Castellana 91, 4º-1
CP 28046,  Madrid

SERVICIO EN TODA ESPAÑA