Filtraciones de aire en las ventanas. Cómo probarlas
¿Son reclamables como daños o vicios constructivos, las filtraciones de aire por las ventanas? ¿Cómo se miden o acreditan en un juicio?
Para empezar, no es un argumento aceptable, -de parte de la promotora-, que aquello sea normal y que las ventanas se hayan colocado de conformidad con la normativa aplicable. No hay que confundir la microventilación, (aperturas mínimas de las carpinterías de fábrica para que funcione la ventilación según marca el CTE), con que estando las ventanas cerradas se genere notorias filtraciones de aire.
Dado que en algunas promociones, resulta generalizado la existencia de filtraciones de aire por las ventanas en los dormitorios y en el salón, que se produce en momentos de viento pues son a menudo edificios altos que no tienen edificaciones en altura alrededor-, existiendo ruido (silbidos) al entrar el aire y filtrarse al interior y además con la pérdida de confort y el consiguiente gasto en aclimatar la vivienda.
En ese caso el aire se filtra por el perímetro de las ventanas, por el hueco de la cinta de las persianas, y hay también ventanas con problemas de aislamientos. Se puede constatar fácilmente ayudándose de un mechero encendido comprobando cómo la llama se mueve y un folio de papel moviéndose igualmente cerca de la ventana, donde se muestra asimismo la entrada de aire (y todo ello grabarlo en vídeo).
Si además se han efectuado las comprobaciones a través de termografías (con una cámara termográfica, como las que usamos en nuestras periciales, que detecta las zonas frías y pérdida de calor) y realizado una cata en la zona inferior de la ventana del dormitorio de una vivienda comprobándose que el aislante térmico únicamente llega hasta un perfil metálico horizontal, quedando una zona sin aislante térmico de hasta 12’5 cm hasta el hueco de la ventana; rellenándose el hueco con mortero, no cumpliendo este material con las exigencias térmicas de un material aislante.
Sepa que todo esto es perfectamente reclamable si está en plazo. Infórmese.
Artículos relacionados
Tipos de puentes térmicos
Tipos de puentes térmicos y cómo evitarlosenero 5, 2021 Para mejorar la habitabilidad de una vivienda es conveniente evitar la pérdida de eficiencia energética y las molestas humedades por condensación. Éstas se producen...
Feliz y mejor 2021 DPcon
Les deseamos un feliz y mejor 2021 desde DPcon Reclamación daños constructivos.diciembre 17, 2020 Artículos relacionados Aviso legal | Política de Privacidad | Política de CookiesContacto Teléfono Centralita: 646 567 732 Email...
Qué cimentación es más recomendable para cada tipo de suelo
Tipos de cimentación según el tipo de suelo.diciembre 2, 2020 Para que no haya asientos diferenciales ni problemas estructurales. Éstos son los principales tipos de cimentación que existen en el proceso constructivo...
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA
0 comentarios