Promotor o constructora responsables de defectos constructivos
Cada cual tiene sus obligaciones, su responsabilidad y sus plazos para ser reclamado.
Aunque en principio parece clara la distinción, a menudo se confunden las funciones entre Promotor y Constructor (lo sabemos por las preguntas y consultas que nos hacen). El promotor es la empresa que ha promovido la obra y que ha vendido las viviendas, el constructor o constructora es la empresa contratista, que realizaron la obra. Su responsabilidad será distinta.
El promotor de la edificación responde frente a los compradores, y asume la obligación, por su papel en el proceso constructivo, “de realizar la obra sin deficiencias, presentando en el mercado un producto correcto”. Y será el responsable último de los daños constructivos.
Por ello al margen de las acciones que con arreglo a la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) puedan corresponder al propietario de la vivienda-, éste mantendrá intactas todas las acciones que se deriven del contrato de compraventa y, entre ellas, las dirigidas a obtener la resolución del contrato o la reparación de los posibles defectos constructivos que pudieran surgir, sin que estas acciones de responsabilidad contractual se hallen limitadas temporalmente por lo dispuesto en la Ley de Ordenación de la Edificación .
Esa responsabilidad, procede de la relación contractual privada mantenida entre el propietario de la vivienda y la Promotora/Vendedora, y la contraprestación (precio) que se ha pagado por ello. Por lo que la promotora, siempre va a tener que responder. Por su responsabilidad contractual durante 5 años desde la venta de las viviendas, o incluso solidariamente por el plazo mayor de la LOE, 10 años.
Los agentes de la edificación, (Arquitecto, Aparejador, Constructora, e incluso los seguros) no son parte en esa relación contractual Comprador/Promotor, sólo siendo responsables de las garantías que se establecen en la Ley de Ordenación de la Edificación, respondiendo en el caso de la constructora normalmente por daños de acabados (1 año) y habitabilidad (3 años).
Si tiene alguna duda, infórmese sin compromiso.
Artículos relacionados
Peritos Sevilla
Perito de daños constructivos en Sevillaenero 24, 2023 Hace unos meses nos realizaron un encargo para que un perito nuestro realizaran un informe pericial de daños constructivos en un residencial de la capital andaluza. ...
Humedad en la casa
Tipos de humedades en las viviendas.enero 4, 2023 Uno de los mayores y más desagradables problemas con que se encuentran los propietarios, es que exista humedad en su vivienda. Para reclamar judicialmente y poder solucionar...
DPcon les desea Felices Fiestas y Feliz Año Nuevo 2023
Felices Fiestas y próspero 2023.diciembre 21, 2022 Artículos relacionados ¡NO DUDE EN CONSULTARNOS! PRESUPUESTOS A MEDIDAConcierte una reunión onlineLa comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable DPCON...
¡NO DUDE EN CONSULTARNOS!
PRESUPUESTOS A MEDIDA

0 comentarios